2024
2023
La obra fue seleccionada para hacer parte de la quinta versión de la Bienal RƎEXISTENCIAS organizada por Animal Simbólico con el apoyo del Museo Colonial de Bogotá. Exposición que tuvo lugar entre el 12 de octubre y el 3 de diciembre de 2023.
![]() |
Museo Descolonial |
El lugar escogido para hacer la intervención sonora, fue el conocido como El Puente ubicado entre la Sala 1 y la Sala 2 de la exhibición permanente del museo. Este puente propone la experiencia del viajar a través del océano.
El viaje sonoro inicia en las costas de Europa
El visitante es recibido con un texto que contextualiza el viaje y a medida que avanza es invitado a sumergirse en los sonidos de la costa europea.
A medida que avanza el visitante-navegante se va adentrando a la mitad del espacio de la sala de exposición así como a los audios correspondientes al mar abierto.
Paulatinamente el visitante-navegante se va acercando a la otra orilla y al hacerlo los audios se van transformando por aquellos correspondientes a la costa del trópico del continente Americano, específicamente a las costas del caribe.
La obra tuvo una activación donde se invito a los visitantes a intervenir la obra luego de realizar una escucha atenta.
![]() |
Colectivo Viaje Sonoro |
Al público asistente le fue explicado en que consiste un espectrograma (que era la imagen que estaba ubicada en el suelo de la exposición) y como este puede ser leído.
Luego se procedió a escuchar de manera colectiva los audios y luego ubicar sobre los espectrogramas -ayudado de unos adhesivos- la fuente sonora correspondiente.
La pista puede ser escuchada en
Para una escucha guiada puede apoyarse en la siguiente imagen:
Acá y Allá fue elaborada por el Colectivo Viaje Sonoro conformado por la ecóloga Camila Parra, la bióloga Sol Camacho-Schlenker y la artista Yomayra Puentes-Rivera
![]() |
Colectivo Viaje Sonoro |