Festival with an open call
3rd edition
2024-2025
Videograma –festival internacional de videoarte 2024– es un proyecto organizado por el Colectivo Patasola* que explora el espacio público, en este caso las fachadas del Centro Cívico de la Universidad de los Andes; del edificio Gerardo Arango de la Facultad de Artes en el Campus Abierto de la Pontificia Universidad Javeriana; del Museo de Arte Contemporáneo; y de Espacio Odeón; en Bogotá-Colombia a través de proyecciones de videoarte, cine experimental y animación experimental. Obras que abordan el tema Relatos de Frontera. Historias que involucran la experiencia de aquellos que habitan zonas fronterizas en aristas; relatos tan diversos como la migración, la identidad cultural, la resistencia e incluso la violencia tanto de manera documental como de ficción y así poder ser partícipes de sus experiencias y perspectivas, reinventando otras dinámicas que promuevan el diálogo e intercambio sobre el tema.
Festival financiado por el Centro de Investigación y Creación de la Facultad de Artes de la Universidad de los Andes, con el apoyo de Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá y la Maestría en Creación Audiovisual de la Pontificia Universidad Javeriana, Sede Bogotá.
*El colectivo está conformado por tres profesores, artistas-investigadores del Departamento de Artes de la Pontificia Universidad Javeriana (Juan Carlos Alonso, Ximena Velásquez Sánchez y Yomayra Puentes-Rivera). El maestro Juan Alonso también en profesor en el Departamento de Artes de la Universidad de los Andes.
La Convocatoria estuvo abierta del 7 noviembre de 2023 al 7 de marzo de 2024
20 de diciembre de 2024
Lanzamiento del Libro-Catálogo Relatos de Frontera con la programación de la 2da edición del festival Internacional de Videoarte
12 de octubre de 2024
Segunda proyección de la Selección Oficial del Festival en el Centro Cívico de @uniandes
6 de octubre de 2024
Primera proyección de la Selección Oficial del Festival en el Centro Cívico de @uniandes
7 de septiembre
Proyección especial de Vídeos Colombianos de las ediciones 1 y 2 de Videograma Festival
Presentadas en @over_the_real en Toscana, Italia.
_
25 de Abril de 2024:
– Escaleras Facultad de Arte - Pontificia Universidad Javeriana – Sede Bogotá
Proyección especial del colectivo Calderon y Piñeros con tres de sus obras audiovisuales mas emblematicas: Hippos in Gravitas, Volando Bajo, Pluralia Tantum Bom Bril en colaboración con la Maestria de Creación Audiovisual de la Pontificia Universidad Javeriana.
21 de marzo de 2024:
– Museo de Arte Contemporaneo de Bogotá – MAC
Segunda Proyección - Curaduría realizada por el artista colombiano Andrés Úzuga, titulada Perímetros. Curaduría que integra trabajos de artistas y creadores audiovisuales que se mueven entre el video experimental, la expresión plástica y el lenguaje cinematográfico.
Pablo Radice (Argentina), Jean M. Loerbroks (Colombia), Sumito Sakakibara (Japón), Julián Álvarez Castellanos (Colombia), Maia Gattás Vargas (Argentina), Alexander Isaenko (Ucrania), Ana Isabel Guerrero Hurtado & Juan José Muñoz Moncayo (Colombia), Mar Gómez (Colombia), Feliz Klee (Alemania).
14 de marzo de 2024:
– Espacio Odeón
Inauguración del festival. Primera Proyección - Curaduría realizada por el artista colombiano Elkin Calderón Guevara, titulada Vecinos. Curaduría que integra trabajos de artistas y creadores audiovisuales que se mueven entre el video experimental, la expresión plástica y el lenguaje cinematográfico.
Ignacio Masllorens y Diosque (Argentina), Federico Cuatlacuati (México), Alisi Telengut (Canadá), Sahand Sarhaddi (Irán) y Douwe Dijkstra / Buurman Abdi (Paises Bajos)
_